Se llama Álvaro. De apellido Gastmans. Es medio belga medio malagueño. Tiene alrededor de los 30. Estudió derecho, pero no ejerce. Ha sido líder o miembro de varias bandas locales hasta que, por fin, se ha decidio a liderar un proyecto menos punk o mod y se ha tirado al barro de ser un neochanssoniere glamouroso y distante de la mano de Conde, el compositor, músico, arreglista y productor musical pop menos reconocido y más prolífico y brilante de la escena andaluza. Gastmans canta, toca el piano, compone, toca el bajo y es dibujante de cómics e ilustrador. Suyas son las ilustraciones para el cartel de MálagaFrita. Es uno de los miembros del proyecto colectivo MálagaFrita y tocará en el I Festival Málagafrita en el Teatro Cánovas (21.00 horas 5 euros) el día 12 de junio junto a Caradefuego.
Aquí os dejo un clip de una de las canciones de su primer disco Nouvelles du grand possible, editado por Dress excess records. El clip es de Alfredo López.
Aquí un vídeo suyo:
martes, 2 de junio de 2009
Crónicas MálagaFritas II: Gastmans
domingo, 31 de mayo de 2009
Previas MálagaFritas1. Hoy: La Maleta, de Alfredo López
En apenas 11 días ya veremos los primeros pasos de MálagaFrita, un nuevo proyecto que capitaneo y donde hay mucha gente embarcada. Y más que ojalá se vaya embarcando. Meter a mucha gente en un mismo barco suele ser complicado. Y más si el barco aún se está construyendo y no se sabe bien cuál será la ruta. Para que entren tripulación y pasajeros deben hacerlo sin perder su capacidad de decidir dónde y hasta cuándo, cómo y de qué manera estar y a la vez comprometerse con ello. Tratándose de artistas, de creadores, resulta aún más complicado. Pero sin ninguna duda es mucho más estimulante. El equilibrio entre el esfuerzo y el bien común colectivo y la búsqueda individual de modos expresivos y reconocimiento exclusivo deben mantener siempre un frágil equilibrio. Todo creador debe ser algo iconoclasta para serlo de veras. Pero a la vez debe intentar dejar claro en nombre de qué o quiénes está hablando, empezando por dejar lugar y voz a todos los que nos pueblan, callan, mutan, mueren, crecen a cada rato. Vanidad, compromiso, generosidad, entusiasmo, independencia, autenticidad, voluntad, trabajo, libertad de expresión, son muchos ítems a tener en cuenta en el trabajo artítico y en su difusión. Hoy hacer y estar empiezan a ser casi la misma cosa. Pero aún no son la misma cosa. Hay que currarse la visualización de forma trasversal. Y hay que desplegar la aritmética del apoyo de manera constante. Lo cierto es que esto, este MálagaFrita cada vez se parece más a un proyecto colectivo. Y eso pone. De hecho, es lo único que pone. Para eso se está aquí. Si no se generan redes e intercambios; si no se gana conocimiento, reconocimiento, estímulos y cambios, si no se aprende y se comparte ¿para qué todo esto?

Desde hace muchos años que formo parte de los mundillos relacionados con la creación, la expresión artística y la comunicación. Ya contaré mi historia en otro momento. Estábamos con este I Festival MálagaFrita que tendrá lugar en el Teatro Cánovas del 11 al 14 de junio, donde cada actuación incluye 2 grupos musicales, shows y minimonólogos teatrales, proyección de pieza audiovisual y miniclips, así como la posibilidad de llevarse un sampler en cedé de los grupos y un cartuchito de chanquetes búlgaros. Es proyecto de mi empresa, El Pez Doble, y cuenta con el auspicio de la Consejería de Cultura de la Junta. Echan una mano económica también los del Proyecto Lunar de la Consejería de Innovación de la Junta con la cartelería. Y ya os puedo mostrar el cartel:

Y mañana, más.